Con la billetera interna de SPOZZ:
- No puedes crear colecciones
- No puedes crear drops (lanzamientos de canciones, por ejemplo).
- No puedes comprar en el mercado secundario de SPOZZ.
Entonces, si eres artista y quieres lanzar canciones, necesitarás descargar un gestor de wallets de terceros (como por ejemplo MetaMask), la cual te permitirá administrar tu billetera para acciones como hacer confirmaciones de envío de dinero.
¿Cómo puedes vincular tu wallet interna de SPOZZ con un gestor de wallets de terceros como MetaMask?
Al crear tu billetera interna, debiste anotar 12 palabras y debiste copiarlas en un sitio seguro al que nadie más tuviera acceso.
Si tienes esas 12 palabras, podrás abrir esta misma wallet en MetaMask u otro gestor de billeteras.
Aquí, podrás ver cómo descargar MetaMask en tu navegador (Chrome, Brave, Opera, Firefox o Edge).
Una vez que hayas descargado, por ejemplo, MetaMask, deberás elegir la opción “Import using Secret Recovery Phrase” y allí deberás hacer uso de las mencionadas 12 palabras.
Si por algún motivo no tienes ganas de buscar el papel donde has anotado las 12 palabras, en la sección Finance, cuando ingresas en tu wallet, puedes hacer clic en “How to export this wallet?”.
Entonces, deberás poner tu contraseña y así podrás ver nuevamente las 12 palabras y la llave privada de tu billetera.
Teniendo cualquier de esas dos cosas, podrás abrir esta billetera creada en SPOZZ en MetaMask o en otro gestor de billeteras.
Cómo importar la frase semilla en el gestor de billeteras
Luego de que descargas la extensión del gestor de billeteras (por ejemplo, el de MetaMask en metamask.io), debes exportar tu wallet creada en SPOZZ en https://spozz.club/finances/spozz_wallet (tal como se mencionó previamente en este tutorial).
Pones tu contraseña y copias tu clave privada o la frase semilla.
En MetaMask (o el gestor de billeteras que vayas a utilizar), debes indicar que ya tienes una wallet, porque si no crearías otra billetera (y tú quieres importar la misma billetera que has creado en SPOZZ).
Entonces, copias en el gestor de billeteras tu frase semilla extraía de SPOZZ.
Luego, el gestor de billeteras te pedirá crear una contraseña. Con ello, tu billetera creada en SPOZZ ya estará exportada y lista para utilizar en este gestor.
Puedes ver que la dirección de la billetera es la misma que habíamos creado en SPOZZ para este tutorial (0x3BD3c3Ca8269f96Fa3ae39E09b4F96C95fE06189).
Luego, regresa a SPOZZ para conectar el gestor de billeteras en el botón azul que se ve en la siguiente imagen.
Selecciona el gestor que has instalado y procede a realizar la conexión.
Como puedes ver en la siguiente imagen, el gestor de billeteras te pedirá confirmar esta conexión. Y ese es un ejemplo de la utilidad que tendrá a futuro este gestor, con el cual confirmarás la creación de tus colecciones o el envío de dinero a través de la blockchain por ejemplo.
Puedes ver que ahora ya aparece la dirección de tu billetera en el perfil de tu cuenta y que la misma coincide con la dirección de la wallet interna que has creado en SPOZZ.
Ya con tu wallet, podrás acceder a crear varias colecciones de música por ejemplo y a lanzar tus canciones.
Eso fue todo por este tutorial. Has aprendido qué cosas no puedes hacer con la wallet interna de SPOZZ y cómo expotarla en un gestor de billeteras de terceros, con lo cual ya sí podrás realizar todas las funciones de interacción con la blockchain.